
Del 3 al 6 de abril

El primer festival neurodivergente
Ayúdanos a llegar a la meta
Vive El Autismo® es el primer festival neurodivergente que hace de la diversidad neuronal una celebración y cuestiona los modelos tradicionales de relacionarnos para crear nuevas experiencias que permitan respetar y apreciar las necesidades de apoyo, habilidades y talentos de la comunidad autista.
3, 4, 5 y 6 de abril
Vive El Autismo® presenta 4 días de diversión, aprendizaje y convivencia, compartiendo mesas de diálogo, artes visuales y escénicas, bajo el lema: “Celebrar la neurodiversidad, promover la equidad”.
Comenzamos el 3 de abril con la mesa de inauguración, que se transmitirá por las redes sociales de las asociaciones organizadores y aliadas.
El 4 de abril tendremos la Jornada Académica en la Universidad Anáhuac México, Campus Norte; por medio de las mesas de diálogo buscamos abrir espacios para cuestionar los espacios educativos, familiares y de intervención terapéutica, escuchando las experiencias de las propias personas autistas y sus familias.
Los días 5 y 6 de abril se llevará el Festival Cultural en el Foro Valparaíso, Centro Histórico, CDMX. En este recinto contaremos con actividades artísticas: exposición de fotografía y pintura; presentaciones escénicas y mesas de diálogo, protagonizadas por niños, niñas, adolescentes y adultos neurodivergentes.

Evento Gratuito
Se trata de abrir espacios por la inclusión, con los ajustes necesarios para que todos puedan participar en este evento (información visual, espacios de regulación sensorial y zonas de la calma), así como personal sensibilizado y capacitado para la atención de personas neurodivergentes y sus familias.
Necesitamos tu apoyo
En este esfuerzo colectivo queremos que los participantes reciban un ingreso por su contribución a este festival y a la sociedad. Valorar las experiencias que aportan las personas autistas en sus pláticas, así como las actividades artísticas de las que seremos espectadores.
Ayúdanos a llegar a la meta


Donar es respaldar un movimiento de cambio social, por la aceptación y apreciación de las personas adultas autistas.
Autismo
El 2 de abril es el Día Internacional de la Concientización del Autismo, a nivel mundial se calcula que 1 de cada 100 personas es autista, sin embargo, según datos de Autismo Europa la mitad de las personas autistas ha sufrido acoso escolar y solo la tercera parte cuentan con empleo formal (lamentablemente en México no tenemos esos datos), sin contar con los cientos historias personales de exclusión en actividades deportivas y artísticas a los que se enfrentan las personas autistas y sus familias.
¡Es momento de actuar! Visibilizar, reconocer y valorar todas las formas de comunicación, socialización, así como destacar las pasiones profundas que tienen las personas autistas para construir otra narrativa desde el empoderamiento y el valor social.
Sitio construido gracias al apoyo de Iluminemos por el Autismo.