¿Qué hacemos?
Realizamos acciones de impacto social a favor de las personas con autismo a través de nuestros tres programas institucionales:

1.
APOYO A FAMILIAS
Realizamos y gestionamos acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias como: actividades incluyentes, redes de apoyo, asesoría informativa y una línea de apoyo emocional gratuita.

2.
CONCIENTIZACIÓN
Realizamos campañas, eventos, conferencias, pláticas, talleres y toda actividad que nos permita informar sobre la existencia, retos y características de las condiciones del espectro autista para concientizar a la sociedad y fomentar la inclusión de quienes viven con autismo.

3.
FORMACIÓN
Organizamos y participamos en simposios, conferencias, encuentros o jornadas de capacitación para padres y madres de familia, profesionales e interesados en general.

4.
COLABORACIÓN
Formamos alianzas con centros terapéuticos, asociaciones y organizaciones que trabajan con, o atienden a personas con autismo con el objetivo de realizar actividades de capacitación y gestionar becas de capacitación o acompañamiento terapéutico.

5.
INCIDENCIA PÚBLICA
Cooperamos con instituciones gubernamentales en todos los ámbitos para impulsar la creación de leyes o programas que garanticen el respeto de los derechos de las personas con autismo.

1. APOYO A FAMILIAS
Realizamos y gestionamos acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias como: actividades incluyentes, redes de apoyo, asesoría informativa y una línea de apoyo emocional gratuita.

2. CONCIENTIZACIÓN
Realizamos campañas, eventos, conferencias, pláticas, talleres y toda actividad que nos permita informar sobre la existencia, retos y características de las condiciones del espectro autista para concientizar a la sociedad y fomentar la inclusión de quienes viven con autismo.

3. FORMACIÓN
Organizamos y participamos en simposios, conferencias, encuentros o jornadas de capacitación para padres y madres de familia, profesionales e interesados en general.

4. COLABORACIÓN
Formamos alianzas con centros terapéuticos, asociaciones y organizaciones que trabajan con, o atienden a personas con autismo con el objetivo de realizar actividades de capacitación y gestionar becas de capacitación o acompañamiento terapéutico.

5. INCIDENCIA PÚBLICA
Cooperamos con instituciones gubernamentales en todos los ámbitos para impulsar la creación de leyes o programas que garanticen el respeto de los derechos de las personas con autismo.





